domingo, 30 de octubre de 2011

Publisher: Talleres Infantiles

Aquí os dejo un boletín con diferentes talleres artísticos, tanto de plastilina, de cerámica, de pintura... que podéis realizar con vuestros hijos, veréis lo fáciles y divertidos que son, ¡Os encantará!.
http://issuu.com/talleresinfantiles/docs/publisher

miércoles, 19 de octubre de 2011

La importancia del dibujo infantil.

Como padres y madres de vuestros hijos, debéis saber que la pintura es un medio excelente que permite al niño expresar sentimientos, emociones, sensaciones, y aporta grandes beneficios al desarrollo de estos, ayudándoles a formar su propia personalidad y madurez psicológica.

Podríamos decir entonces, que -el arte y dibujo infantil- pasa a formar parte del desarrollo vital del niño, convirtiéndose en un pasatiempo muy llamativo, el cual debemos fomentar mediante actividades desarrolladas en casa a lo largo de la semana.
Existen variadas técnicas y materiales que harán que vuestros hijos disfruten de esta experiencia, ya que mediante el arte infantil, aprenden y exploran nuevas emociones.
No solo podéis recurrir a los elementos convencionales -lápiz y colores-, sino que podéis utilizar materiales que ofrezcan diversas texturas como: pintura mezclada con harina, pintura mezclada con sal, tizas con agua; Incluso la gelatina y el azúcar pueden ser excelentes instrumentos para que vuestros hijos realicen sus “obras de arte”.


Los beneficios de la pintura para los niños.


La pintura ayuda a estimular la comunicación, la creatividad, sensibilidad, y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños, a la hora de realizar diversas tareas. Será por eso que la pintura está recomendada en análisis y tratamientos terapéuticos de los niños. Con este tipo de técnicas citadas anteriormente, y elaboradas a partir de la pintura, los más pequeños expresan inquietudes y miedos, los cuales disminuyen a través del pincel, cuando se tranquilizan y serenan, al mismo tiempo que desarrollan sus gustos y perfiles artísticos.

En resumen, la pintura es beneficiosa para los niños porque:

1- Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima.
2- Fomenta una personalidad creativa e inventiva.
3- Desarrolla habilidades para poder resolver problemas.
4- Permite organizar las ideas de estos.
5- Estimula y hace efectiva la comunicación, como hemos señalado antes en el párrafo anterior.
6- Favorece la expresión, la percepción, y la organización.
7- Aumenta la creatividad.
8- Favorece y ayuda a mostrar los sentimientos.
9- Y finalmente los serena y tranquiliza.


Texto sacado de: http://www.guiainfantil.com/ , http://dibujoinfantil5.wordpress.com/
Imagen: http://www.google.es/

lunes, 17 de octubre de 2011

Dibuja con tus hijos.



Si realizáis las actividades que os propongo en esta entrada con vuestros hijos, pasaréis ratos divertidos, y los motivareis a la hora de trabajar con la pintura y el dibujo. Además descubriréis como padres, las capacidades artísticas y creativas de los hijos. Dicho potencial creativo es enorme, pero para reconocerlo, debemos darles la oportunidad de ponerlo en práctica, para ello os facilitaré una serie de actividades con las cuales podréis estimularlos a dibujar, les ayudaréis a desarrollar su percepción, su emoción,  inteligencia, les facilitaremos más medios para poder expresarse y contarán con más práctica y experiencias.
 Aquí os dejo las actividades:

1- Necesitaréis una cartulina y un recipiente con agua. La idea es sumergir tizas de colores para no levantar polvo, y crear una agradable textura. También podéis utilizar leche en vez de agua, la grasa de la leche crea un efecto diferente al agua, pruébelo. Una vez conseguida la mezcla, dígale a su hijo que pinte.
2-En una cartulina realice un dibujo o boceto de algo fácil, una pelota, un sol, una casa...
Recubrir el dibujo con cinta adhesiva de papel en líneas verticales, horizontales u oblicuas, dígale a su hijo que coloree el dibujo con crayolas, teniendo cuidado de no pisar la cinta, y por último despegue la cinta con cuidado, sin rasgar el papel. El resultado será un hermoso dibujo con diseño y todo.
3- Para la tercera y última actividad, debe conseguir una hoja de lija. Dígale que dibuje algo sencillo y lo pinte con crayolas, estas se fijarán con facilidad a la lija y los colores se volverán más brillantes.


Manitas artísticas.



La dáctilo-pintura es una técnica que permite iniciar de forma divertida a vuestros hijos en el dibujo y la pintura.
Como su nombre indica, dáctilos significa dedos;  es decir, pintar con los dedos o las manos. Esta técnica permite la liberación del niño, haciéndole olvidar todo el transcurso del día, de manera relajada, a la vez que el niño desarrolla destrezas con la mano, que a la hora de escribir, puede ser muy favorecedor.
Esta técnica la podemos realizar con diferentes materiales como barro, pasta de papel, arcilla, tempera espesada con harina, tempera espesada con jabón rallado, etc.
Lo que se pretende realizar con estos diversos materiales y mezclas, vuestros hijos puedan plasmar sobre el papel, disfrutar y experimentar la sensación de crear un dibujo o pintura combinando colores e  inventando mil cosas maravillosas con sus manos y dedos.


Aquí os dejo dos de las actividades con la que podéis realizar esta técnica:

Antes de todo, debéis disponer de suficiente papel de periódico o cartón para evitar que los pequeños artistas  manchen objetos de la casa. Una vez colocado el papel sobre un soporte, empecemos la obra:

1. Dáctilo-pintura cocida: mezcle 2 cucharadas de sal con 2 tazas de harina, agrega 3 tazas de agua fría poco a poco y mover hasta que este cremosa.
Agréguele 2 tazas de agua caliente y  por último coloque la mezcla sobre la estufa para cocinarla hasta que tome una textura suave. Añádale colorante vegetal o tempera y listo, ahora puede guardar la mezcla en un frasco e irla utilizando cuando el niño quiera pintar con sus manos y dedos.

2. Tempera espesa: mezcle la témpera con agua u agregue un poco de harina, fécula de maíz, o arena. Una vez mezclado, colóquele brillantina, escarcha de colores o ralladura de lápices de colores.
Si preparáis estas mezclas con antelación tome las precauciones  como ponerse un delantal, elegir un lugar adecuado, utilice papel periódico para forrar objetos que no quieras manchar..., disfrutaréis de un buen momento con vuestro hijo y le estarás marcado un camino artístico básico y sobre todo disfrutará del dibujo y la pintura.
  


Texto sacado de: http://dibujoinfantil5.wordpress.com/ Imagen: http://www.google.es/
 Música: http://www.goear.com/listen/0c10b87/acuarela-seguridad-social

Dibujos para pintar:

Y para vosotros los peques os dejo varias imágenes para que con la ayuda de vuestras mamis podáis descargarlas e imprimirlas para colorear.
También os dejo una serie de páginas donde podéis colorear en el ordenador, es decir, virtualmente.







Cita: imágenes sacada de http://www.google.es

domingo, 16 de octubre de 2011

Juegos para pintar


Por último aquí os dejo algunos juegos también para vosotros los peques, pero debéis jugar con vuestros padres, o la ayuda de alguna persona mayor, ya que la página puede llevar a otras no deseadas y desviar el tema del blog.




sábado, 15 de octubre de 2011

Vídeos y técnicas de pintura.

Finalmente en esta última entrada quiero proporcionar a los padres algunas técnicas sobre como pintar con la acuarela y el acrílico, ya sé que debería de haberlo hecho al principio de este blog, pero he preferido hacerlo al final, ya que no son técnicas específicas para trabajar con vuestros hijos, sino para vosotras las mamis en especial, si queréis seguir fomentando la pintura por vuestra cuenta.